jueves, 6 de julio de 2017

MOVIE MAKER 16 (Editor y creador de vídeos personalizados)


Windows Movie Maker 2016 es un software simple y potente de edición y producción de vídeo, diseñado para las últimas versiones de sistema como Windows 7, Windows 8 y Windows 10. Su versión clásica se aplica a Windows XP y Windows Vista. Windows Movie Maker posee las funciones como efectos de vídeo, animaciones de transiciones, títulos y notas, de añadir música y voz, ajustes del eje de tiempo y la producción automática de vídeo. Los nuevos efectos y animaciones se pueden añadir en cualquier momento. Los actuales también se pueden modificar a través del código XML. Además, también cuenta con todas las funciones básicas de edición de audio. Puede agregar varios efectos al audio, por ejemplo, el fundido de la música, etc. Puede exportar directamente archivos de audio y de vídeo de acuerdo con sus necesidades.

Funciones básicas – Windows Movie Maker:

  • Windows Movie Maker le permite organizar y elegir fácilmente sus fotos y vídeos para luego aplicar estos materiales a las películas.
  • Windows Movie Maker le permite añadir textos, animaciones de transiciones, efectos y otros elementos. Puede personalizar su película de la manera que quiera o usar la configuración predeterminada del software que también es estupenda.
  • La función incorporada de Windows Movie Maker le permite publicar películas en sus páginas web favoritas como Youtube, Facebook, Windows Live SkyDrive y las otras.

Windows Movie Maker le permite hacer estos:

  • Pruebe AutoMovie (Producción automática de vídeo)

    Solo necesita elegir los vídeos y fotos que intenta usar. Windows Movie Maker es capaz de acabar el resto del trabajo y ayudarle a generar el vídeo completo.
  • Compartir con sus amigos

    Una vez terminado, es muy fácil publicar su vídeo en todo tipo de populares redes sociales y páginas web de vídeos.
  • Añadir sus fotos y vídeos

    Puede importar el material de archivo como foto o vídeo de su PC o cámara en el repositorio de Windows Movie Maker y luego fácilmente elegirlos y editar la película.
  • Editar el vídeo

    Windows Movie Maker hace que su vídeo muestre el aspecto imaginario. La herramienta incorporada de editar le permite fácilmente cortar, segmentar, acelerar y ralentizar el vídeo.

    Editar el audio.

    A través de añadir y editar las pistas del vídeo, puede agregar todo tipo de doblaje y música. Puede ajustar el volumen, el fundido de la música y otros efectos diversos.

Este programa ya viene preinstalado con windows, pero en caso de no tenerlo en su pc, puede descargarlo haciendo click AQUI.

Aqui pueden ver un tutorial que les facilitara su primera experiencia con el programa: 

POR FAVOR, NO TE OLVIDES DE CALIFICAR ESTA INFORMACION, TU REACCION ES MUY IMPORTANTE PARA MEJORAR ESTE BLOG!!!! 

jueves, 29 de junio de 2017

POWERPOINT (presentación dinámica de diapositivas)




Microsoft PowerPoint es un programa de presentación desarrollado por la empresa Microsoft para sistemas operativos Windows y Mac OS. Viene integrado en el paquete ofimático llamado Microsoft Office como un elemento más, que puede aprovechar las ventajas que le ofrecen los demás componentes del equipo para obtener un resultado óptimo.
PowerPoint es uno de los programas de presentación más extendidos. Es ampliamente utilizado en distintos campos de la enseñanza, los negocios, entre otros. Según cifras de Microsoft, cada día son realizadas aproximadamente 30 000 000 de presentaciones con PowerPoint (PPT).

Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Podemos usarlo para realizar un vídeo de presentación, esto es usando un convertidor online de archivos específicos (www.online-convert.com/es).  Este tipo de presentaciones suelen ser más prácticas que las de Microsoft Word.

Con PPT y los dispositivos de impresión adecuados se pueden realizar muchos tipos de resultados relacionados con las presentaciones: transparencias, documentos impresos para los asistentes a la presentación, notas y esquemas para el presentador, o diapositivas estándar de 35mm.
Actualmente podemos descargar un visualizador de presentaciones de PowerPoint para móviles inteligentes (smarthphone) el cual nos permitirá ver en nuestro móvil cualquier presentación desarrollada con esta aplicación se puede descargar de manera gratuita desde el playstore de google para andriod.


VÍDEOS DE AYUDA PARA HACER SU PRIMERA PRESENTACION EN 5 MINUTOS!!!.
PRESENTACIÓN SIMPLE:

PRESENTACIÓN AVANZADA:





POR FAVOR, NO TE OLVIDES DE CALIFICAR ESTA INFORMACION, TU REACCION ES MUY IMPORTANTE PARA MEJORAR ESTE BLOG!!!! 



sábado, 13 de mayo de 2017

CÓDIGOS QR ( vínculos directos a información online)

Códigos QR aplicados a la EDUCACIÓN

Código QR para la dirección web de QRreader
Los códigos QR se usan para almacenar una pequeña cantidad de información (hasta 4296 caracteres de tipo alfanumérico) de forma que puedan ser leídos por cámaras, típicamente de los teléfonos móviles, aunque también de los ordenadores (como hace el programa QRreader)
QR deriva de Quick Response Barcode (código de barras de respuesta rápida) y su origen se remonta a 1994, en Japón, cuando la compañía Denso-Wave lo creó para identificar rápidamente repuestos de automóvil en su proceso de fabricación (QR en Wikipedia). 
Actualmente se utiliza para una gran cantidad de fines diferentes. Uno de sus usos en Estados Unidos, Inglaterra y España es en los museos para obtener información adicional de las obras (QRpedia en Wikipedia).

En el mundo educativo se ha estado utilizando para proporcionar información adicional en los trabajos realizados en clase, normalmente mediante enlaces a artículos o vídeos en Internet. Puede verse, por ejemplo: Trabajando rutas con códigos QR, La utilització de codis QR a l'entorn escolarLos códigos QR en educaciónDos propuestas educativas con códigos QRAdivinanzasetc

La capacidad de representar hasta 4296 caracteres hace que podamos incluir en el móvil información que hay que recordar sin necesidad de apuntarla, ya que a través del código QR podrá ser luego copiada y pegada en alguna aplicación de texto del móvil para su consulta posterior.

 Personalmente no le veo ninguna utilidad poner en una web un enlace a un vídeo o a otra página web a través de un código QR, ya que verlo a través del teléfono no aporta nada. Al contrario es más sencillo en estos casos poner un enlace clásico (es diferente si se trata de un enlace a la propia web con la función de almacenarla en el móvil). Por este motivo en los puntos que hay a continuación he evitado el uso del QR sin sentido dependiendo del entorno en el que se encuentra.

Podríamos resumir algunas posibilidades generales de los códigos QR en las siguientes:

Para ser vistos a través de un ordenador (blog, página web, pizarra digital, etc.):
  • Apuntar direcciones de Internet sin necesidad de recurrir al lápiz y papel en el caso de que los asistentes no tengan acceso directo al ordenador en ese momento (conferencias, charlas, encuentros, etc.). Aquí puede verse la primera vez que he utilizado un código QR en una conferencia, debo decir que algunos de los asistentes usaron su móvil para guardar la dirección.
  • Apuntar directamente en el móvil material (o cualquier tarea o recordatorio similar) que deben traer los alumnos a clase (o a cualquier otro sitio donde sea necesario). En estas dos direcciones lo he usado con este fin: Petites investigacions y Pràctiques de laboratori (mirar al final de cada entrada).
  • Apuntar listas de objetos o textos de interés (normativa, frases, listado de títulos de libros, etc.)
  • Tarjetas de visita, dirección postal, teléfono, etc. Esto es especialmente práctico para que los interesados en un centro educativo puedan apuntar los datos del mismo en su teléfono, a partir de su página web, sin necesidad de teclear los datos a mano. Lógicamente puede ser aplicado a cualquier otra dirección postal que sea de utilidad para padres o alumnos.
Para ser vistos en papel:
  • Enlaces a páginas web o vídeos que amplíen la información del objeto al que acompañan.
  • Textos ocultos o soluciones a algún tipo de pregunta o juego.
  • Identificación y clasificación de objetos como ordenadores, proyectores, etc. a través de la inclusión en el código QR de los datos de los mismos (marca, modelo, propietario, etc.)

A continuación se dan algunas aplicaciones que he encontrado especialmente útiles para poder crear y leer códigos QR.



LECTOR DE QR (PC= WINDOWS) https://barcapture.softonic.com/

TUTORIAL PARA CREAR EN 1 MINUTO UN CODIGO QR Y SU ENLACE


               
POR FAVOR, NO TE OLVIDES DE CALIFICAR ESTA INFORMACION, TU REACCION ES MUY IMPORTANTE PARA MEJORAR ESTE BLOG!!!!             

martes, 9 de mayo de 2017

SOCRATIVE (cuestionario en tiempo real desde tu pc o movil)


Socrative es una herramienta que puede utilizarse para conocer la respuesta de los alumnos en tiempo real a través de ordenadores y dispositivos móviles.
Puedes descargarte la aplicación para tú móvil o tablet o trabajar desde tu ordenador.



El procedimiento es muy fácil:
1.Entramos en socrative teacher (de Aqui desde un telefono movil)y nos registramos (solo necesitamos un correo electrónico y una contraseña). Nos asignan un número de habitación.
2. Podemos elaborar diversos tipos de test que nuestros alumnos podrán contestar, para ello solo tenemos que indicarles el número o nombre de habitación. Ellos entran en socrative students (de Aqui desde un telefono movil) e introducen nuestro número o nombre de habitación.


Los resultados pueden recibirse en excel a través del correo electrónico. Los alumnos también pueden comentar su experiencia a través del Exit Ticket.
Una de las opciones más interesantes es que puede utilizarse directamente en clase como repaso o encuesta.  Si elegimos opción verdadero o falso, respuestas cortas o de respuesta múltiple, podemos hacer una pregunta en voz alta y los alumnos pueden contestarla. De esta manera podemos obtener feedback de una forma distinta y más real que de costumbre: ¿Me explico? 

Aqui les dejo un par de vídeos sobre el uso de Socrative.




POR FAVOR NO TE OLVIDES DE CALIFICAR ESTA INFORMACION, TU REACCION ES MUY IMPORTANTE PARA MEJORAR ESTE BLOG!!!!

viernes, 3 de marzo de 2017

FANPAGE DE FACEBOOK (CREAR TU PAGINA WEB EDUCATIVA)


10 Razones para crear una Página en Facebook (Fan Page) educativa.

Cuando decidí crear una Página en Facebook hace ya un tiempo, no tenía muy claro cuál sería su finalidad. Cuando creas un blog de la temática que sea, siempre te recomiendan crear una Página en Facebook al mismo tiempo. Pues bien, después de un año con la Página en Facebook de TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACION, puedo asegurarte que a día de hoy es una de mis grandes satisfacciones tanto desde el punto de vista personal como desde el punto de vista profesional. Cada día disfruto más con la Página y esto me ha hecho pensar que podría ser para ti un excelente recurso como docente. Y si no me crees, ahí van mis 10 razones por las que te recomiendo crear una Página en Facebook desde ahora mismo para tus clases o en caso de que tengas un blog.


10 Razones para crear una Página en Facebook como docente.

 1. Gratuidad. Crear una Página en Facebook es totalmente gratuito, es decir, no implica ningún coste económico para ti. Aún así, Facebook te da la posibilidad de promocionar tu página previo pago para tener un mayor alcance. Pero en tu caso no es en absoluto necesario. La publicidad de pago está pensada para empresas, principalmente.
2. Rapidez. Crear una Página en Facebook es cuestión de unos pocos minutos y no se requiere de ningún conocimiento previo. Aquí tienes el enlace por si quieres echarle un vistazo. De hecho, sólo necesitas 7 sencillos pasos:
  • Acceder al link para crear la Página en Facebook a través del siguiente enlace.
  • Seleccionar qué tipo de Página en Facebook quieres crear.
  • Poner un nombre a tu Página.
  • Poner una imagen a tú Página.
  • Configurar la Página en función de tus intereses (permisos, privacidad, roles de la Página, aplicaciones, avisos).
  • Buscar tus primeros fans (El número de fans para cualquier Página es ilimitado). En tu caso los principales fans serán tus alumnos, que serán los interactuarán a partir del contenido que incorpores a tu Página de tu o tus asignaturas.
  • Enlazar tu Página de Facebook con una web (puede ser la de tu centro escolar, por ejemplo).
3. Interacción. Desde el primer minuto puedes interactuar con los que serán tus fans. En este caso serán tus alumnos y todos aquellos miembros de la Comunidad Educativa que quieran formar parte de tu Página en Facebook. Recuerda que lo bueno de crear una Página en Facebook es que no hace falta ningún tipo de registro para formar parte, sino que sólo hay que darle al “ME GUSTA”. Además, seguro que, si no todos, casi todos tus alumnos tienen una cuenta en Facebook, si tienen más de 13 años (edad mínima legal en España para crear una cuenta en Facebook).
4. Información. Una vez tienes montada la Página sin ningún coste y en pocos minutos, llega el momento compartir información con tus fans. ¿Qué tipo de información o material puedes compartir en tu Página?
  • Texto
  • Fotografía
  • Vídeo
  • Evento
Además, cualquier información que quieras compartir en tu Página te llevará muy poco tiempo.
5. Gestión. Si crear una Página en Facebook es fácil, también lo es gestionarla. ¿Por qué? Pues porque  cualquier Página en Facebook puede gestionarse desde cualquier dispositivo móvil, es decir, puedes poner contenido desde tu smartphonetablet u ordenar personal.
6. Feedback. Otro de los aspectos que más me gusta de mi Página en Facebook es que está abierta a todos los fans que forman parte de la misma. Eso enriquece enormemente la Página y crea un vínculo entre tú y los miembros de la Página, además de construir un sentimiento de Comunidad entre muchos de tus fans o seguidores.
7. Comentarios. La Página en Facebook permite poner un comentario de cualquier contenido que esté en tu Página. Esto, sin duda, enriquece enormemente la información que hay en ella. En mi caso, la Página de Facebook de Justifica tu respuesta tiene comentarios en muchas de sus publicaciones que no hacen otra cosa que enriquecer el contenido que aporto y que también aportan mis fans.
8. Compartir. Si algunos de tus fans lo creen oportuno, existe la posibilidad de que tu contenido sea compartido y llegue a un mayor alcance. Aunque tu Página en Facebook esté pensada para tus alumnos, puede ser de mucha ayuda para otros alumnos u otros compañeros de profesión.
9. Estadísticas. A la hora de crear una Página en Facebook dispones de unas completas estadísticas que te dan una idea del potencial y utilidad de la Página. Son estadísticas muy fáciles de interpretar y totalmente gratuitas.
10. Mensaje privado. Otra de las ventajas de crear una Página en Facebook es que tus fans tienen la posibilidad de ponerse en contacto contigo de manera privada a través de la aplicación Messenger para Facebook.

Mi opinión sobre crear una Página en Facebook.

Como he dicho al inicio de esta entrada, crear una Página en Facebook puede reportarte muchas satisfacciones tanto en el plano personal como en el plano profesional. En mi caso, la Página en Facebook de TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACION está más enfocada a los docentes que a mis alumnos, por el contenido que voy insertando. Pero en el caso de que no tengas un blog, el hecho de crear una página en Facebook de tu material o especialidad tiene múltiples ventajas y la satisfacción por el feedback que recibirás de tus alumnos, compensa con creces la dedicación que le puedas dar. Así que desde ya te animo a que crees tu propia Página en Facebook y me des tu opinión al respecto en los comentarios del artículo.
Tutorial en video para aprender a armar tu fanpage:


POR FAVOR NO TE OLVIDES DE CALIFICAR ESTA INFORMACION, TU REACCION ES MUY IMPORTANTE PARA MEJORAR ESTE BLOG!!!!

ANIMAKER (para crear animaciones 2D)


ANIMAKER es una aplicación que podemos usar directamente en Internet para crear vídeos con animaciones realmente profesionales.
Se trata de una plataforma en la que podemos crear escenas, arrastrar personajes y crear un guión para desarrollar un vídeo que, posteriormente, pueda ser exportado a youtube, por ejemplo. Las opciones de exportación dependen del plan adquirido del programa, aunque cuentan con una opción gratuita que permite vídeos de hasta 2 minutos y exportación SD.
Una vez creada la cuenta veremos varios escenarios en el menú izquierdo, así como los elementos que podemos arrastrar en cada uno de ellos. Un vídeo es una suma de varios escenarios, donde en cada uno ocurre la acción que configuremos. Al configurar cada escena tendremos el primer paso realizado, siendo después necesario definir el movimiento de cada elemento y de la cámara.
Cuenta con una pista para que podamos configurar el sonido de la animación, y varios elementos “premium” no disponibles en la opción gratuita, pero la flexibilidad que ofrece a la hora de mover personajes o de cambiar de uno a otro, hace que valga la pena probarlo.
Animaker es ideal para quien no tiene muchos conocimientos en edición de vídeo, ya que no hay miles de variables que deben configurarse, solo las suficientes para generar un resultado atractivo en pocos minutos. No puede compararse con las plataformas profesionales de edición y creación de animaciones, pero por su precio es una opción que vale la pena tener en cuenta.

Link de la pagina:  https://www.animaker.es/

Video Tutorial para el uso de  ANIMAKER



POR FAVOR NO TE OLVIDES DE CALIFICAR ESTA INFORMACION, TU REACCION ES MUY IMPORTANTE PARA MEJORAR ESTE BLOG!!!!

WhatsApp (como herramienta en el estudio)










WhatsAPP es por ahora el App de mensajería instantánea más usada debido a que es una aplicación de seguridad técnica, se colocó en el segundo por ser concurrida por más de por miles de usuarios, es casi imposible abandonarla por completa sus términos y condiciones consisten el en whatsapp legal info como terms of servise o condiciones de uso y la privacy  notice.
Su lenguaje usado no es tan accesible ya que su terminología jurídica por lo general usa jergas técnicas bastantes avanzadas.
El whatsapp trata a su usuarios de una forma cuestionable es decir que lo compartido a través de la App es propiedad del usuario, también es demasiado generosa ya qué además de lo típico es de carácter gratuito de la misma una ventaja es que su política de privacidad  a la aceptar su término y condiciones pues recolecta las conversaciones y datos personales por lo que podría usarse con tal utilidad para su uso académico y su desventaja puede ser que la información colectada puede ser compartida con agencias gubernamentales si estas la consideran necesaria.


En este blog el tema expuesto es el whatsApp como herramienta de estudio, al ser un tema de gran interés ya que es uno de los App que más se utiliza por los jóvenes estudiantes de nivel medio superior de muchas partes del mundo, al ser muy concurrida y en efecto le empleamos mucho tiempo por esto que es un tema de bastante interés, de la misma forma aprenderemos que no solo podemos usarlo como aplicación de mensajería instantánea sino que también si es posible usarlo como herramienta académica y como darle un uso eficaz en este campo.


¿De qué manera lo podemos utilizar y como nos puede favorecer en el trabajo o en la escuela?

Es una herramienta muy útil para favorecer una información rápida, inmediata,  para compartir fotos, pequeños vídeos, etc....

Pero como todo, también tiene sus inconvenientes. Es habitual estar charlando con una persona en la "vida real" y que se interrumpa la conversación porque suene un whatsapp en el móvil. Aunque después resulte ser totalmente intrascendente ese mensaje ya ha cambiado completamente el hilo de lo que se trataba.

Posibilidades para el aprendizaje colaborativo:

Llevar a cabo debates ya sea en pequeños equipos o bien,  con un grupo en general aprovechando la función de WhatsApp para abrir ventanas grupales.
Lanzar temas de discusión a lo largo de una unidad, tema o semestre, que impulsen la reflexión, pensamiento crítico o argumentación entre los estudiantes. Se podrían generar incluso procesos de diálogo interdisciplinario, con otras materias.
Abrir líneas de diálogo para decidir juntos el “rumbo” que va tomando un curso, el tipo de actividades que les gustaría realizar, temas que les gustaría abordar en clases.

Posibilidades para la evaluación y el seguimiento por parte del profesor:

Realizar un diagnóstico sobre los conocimientos previos de los estudiantes respecto de un tema.
Seguir de cerca los avances y tipos de interacción en los grupos de trabajo, facilitando una retroalimentación más constante y oportuna.
A todas estas posibilidades, agregamos la facilidad de dar seguimiento sin necesidad de estar en un salón de clases o tener acceso a un computador.


Mira este vídeo, te ayudara mucho ...


POR FAVOR NO TE OLVIDES DE CALIFICAR ESTA INFORMACION, TU REACCION ES MUY IMPORTANTE PARA MEJORAR ESTE BLOG!!!!