sábado, 13 de mayo de 2017

CÓDIGOS QR ( vínculos directos a información online)

Códigos QR aplicados a la EDUCACIÓN

Código QR para la dirección web de QRreader
Los códigos QR se usan para almacenar una pequeña cantidad de información (hasta 4296 caracteres de tipo alfanumérico) de forma que puedan ser leídos por cámaras, típicamente de los teléfonos móviles, aunque también de los ordenadores (como hace el programa QRreader)
QR deriva de Quick Response Barcode (código de barras de respuesta rápida) y su origen se remonta a 1994, en Japón, cuando la compañía Denso-Wave lo creó para identificar rápidamente repuestos de automóvil en su proceso de fabricación (QR en Wikipedia). 
Actualmente se utiliza para una gran cantidad de fines diferentes. Uno de sus usos en Estados Unidos, Inglaterra y España es en los museos para obtener información adicional de las obras (QRpedia en Wikipedia).

En el mundo educativo se ha estado utilizando para proporcionar información adicional en los trabajos realizados en clase, normalmente mediante enlaces a artículos o vídeos en Internet. Puede verse, por ejemplo: Trabajando rutas con códigos QR, La utilització de codis QR a l'entorn escolarLos códigos QR en educaciónDos propuestas educativas con códigos QRAdivinanzasetc

La capacidad de representar hasta 4296 caracteres hace que podamos incluir en el móvil información que hay que recordar sin necesidad de apuntarla, ya que a través del código QR podrá ser luego copiada y pegada en alguna aplicación de texto del móvil para su consulta posterior.

 Personalmente no le veo ninguna utilidad poner en una web un enlace a un vídeo o a otra página web a través de un código QR, ya que verlo a través del teléfono no aporta nada. Al contrario es más sencillo en estos casos poner un enlace clásico (es diferente si se trata de un enlace a la propia web con la función de almacenarla en el móvil). Por este motivo en los puntos que hay a continuación he evitado el uso del QR sin sentido dependiendo del entorno en el que se encuentra.

Podríamos resumir algunas posibilidades generales de los códigos QR en las siguientes:

Para ser vistos a través de un ordenador (blog, página web, pizarra digital, etc.):
  • Apuntar direcciones de Internet sin necesidad de recurrir al lápiz y papel en el caso de que los asistentes no tengan acceso directo al ordenador en ese momento (conferencias, charlas, encuentros, etc.). Aquí puede verse la primera vez que he utilizado un código QR en una conferencia, debo decir que algunos de los asistentes usaron su móvil para guardar la dirección.
  • Apuntar directamente en el móvil material (o cualquier tarea o recordatorio similar) que deben traer los alumnos a clase (o a cualquier otro sitio donde sea necesario). En estas dos direcciones lo he usado con este fin: Petites investigacions y Pràctiques de laboratori (mirar al final de cada entrada).
  • Apuntar listas de objetos o textos de interés (normativa, frases, listado de títulos de libros, etc.)
  • Tarjetas de visita, dirección postal, teléfono, etc. Esto es especialmente práctico para que los interesados en un centro educativo puedan apuntar los datos del mismo en su teléfono, a partir de su página web, sin necesidad de teclear los datos a mano. Lógicamente puede ser aplicado a cualquier otra dirección postal que sea de utilidad para padres o alumnos.
Para ser vistos en papel:
  • Enlaces a páginas web o vídeos que amplíen la información del objeto al que acompañan.
  • Textos ocultos o soluciones a algún tipo de pregunta o juego.
  • Identificación y clasificación de objetos como ordenadores, proyectores, etc. a través de la inclusión en el código QR de los datos de los mismos (marca, modelo, propietario, etc.)

A continuación se dan algunas aplicaciones que he encontrado especialmente útiles para poder crear y leer códigos QR.



LECTOR DE QR (PC= WINDOWS) https://barcapture.softonic.com/

TUTORIAL PARA CREAR EN 1 MINUTO UN CODIGO QR Y SU ENLACE


               
POR FAVOR, NO TE OLVIDES DE CALIFICAR ESTA INFORMACION, TU REACCION ES MUY IMPORTANTE PARA MEJORAR ESTE BLOG!!!!             

martes, 9 de mayo de 2017

SOCRATIVE (cuestionario en tiempo real desde tu pc o movil)


Socrative es una herramienta que puede utilizarse para conocer la respuesta de los alumnos en tiempo real a través de ordenadores y dispositivos móviles.
Puedes descargarte la aplicación para tú móvil o tablet o trabajar desde tu ordenador.



El procedimiento es muy fácil:
1.Entramos en socrative teacher (de Aqui desde un telefono movil)y nos registramos (solo necesitamos un correo electrónico y una contraseña). Nos asignan un número de habitación.
2. Podemos elaborar diversos tipos de test que nuestros alumnos podrán contestar, para ello solo tenemos que indicarles el número o nombre de habitación. Ellos entran en socrative students (de Aqui desde un telefono movil) e introducen nuestro número o nombre de habitación.


Los resultados pueden recibirse en excel a través del correo electrónico. Los alumnos también pueden comentar su experiencia a través del Exit Ticket.
Una de las opciones más interesantes es que puede utilizarse directamente en clase como repaso o encuesta.  Si elegimos opción verdadero o falso, respuestas cortas o de respuesta múltiple, podemos hacer una pregunta en voz alta y los alumnos pueden contestarla. De esta manera podemos obtener feedback de una forma distinta y más real que de costumbre: ¿Me explico? 

Aqui les dejo un par de vídeos sobre el uso de Socrative.




POR FAVOR NO TE OLVIDES DE CALIFICAR ESTA INFORMACION, TU REACCION ES MUY IMPORTANTE PARA MEJORAR ESTE BLOG!!!!