JClic está formado
por un conjunto de aplicaciones informáticas que sirven para realizar diversos
tipos de actividades educativas, tales como rompecabezas, asociaciones, ejercicios de
texto, de memoria, palabras cruzadas. Las actividades no se acostumbran a
presentar solas, sino empaquetadas en proyectos.
Un proyecto está formado por un conjunto de
actividades y una o más secuencias, que indican el orden en qué se han de
mostrar. El antecesor de JClic es Clic, una aplicación que desde 1992 ha sido
utilizada por educadores y educadoras de diversos países como herramienta de
creación de actividades didácticas para sus alumnos.
Tipos de actividades JClic:
Permite realizar
siete tipos básicos de actividades:
•Las asociaciones
pretenden que el usuario descubra las relaciones existentes entre dos conjuntos
de información.
•Los juegos de
memoria donde hay que ir descubriendo parejas de elementos iguales o
relacionados entre ellos, que se encuentran escondidos.
•Las actividades de
exploración, identificación e información, que parten de un único conjunto de
información.
•Los puzzles, que plantean la reconstrucción
de una información que se presenta inicialmente desordenada. Esta información
puede ser gráfica, textual, sonora ... o combinar aspectos gráficos y auditivos
al mismo tiempo.

•Las actividades de
texto, que plantean ejercicios basados siempre en las palabras, frases, letras
y párrafos de un texto que hay que completar, entender, corregir u ordenar. Los
textos pueden contener también imágenes y ventanas con contenido activo.
•Las sopas de letras
y los crucigramas son variantes interactivas de los conocidos pasatiempos.
APORTE PERSONAL: El proyecto JClic es una evolución del programa
Clic 3.0, una herramienta para la creación de aplicaciones didácticas
multimedia con más de 10 años de historia. A lo largo de este tiempo han sido
muchos los educadores y educadoras que lo han utilizado para crear actividades
interactivas donde se trabajan aspectos procedimentales como diversas áreas del
currículum, desde educación infantil hasta secundaria.
Aqui les de jo un video tutorial para poder realizar sus primeros trabajos:
Puedes descargar un gestor de las aplicaciones creadas haciendo click AQUI.
POR FAVOR NO TE OLVIDES DE CALIFICAR ESTA INFORMACION, TU REACCION ES MUY IMPORTANTE PARA MEJORAR ESTE BLOG!!!!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario