lunes, 14 de noviembre de 2016

PREZI (Presentación Dinamicas de Diapositivas )




Prezi es un programa de presentaciones para explorar y compartir ideas sobre un documento virtual basado en la informática en nube (software como servicio). La aplicación se distingue por su interfaz gráfica con zoom, que permite a los usuarios disponer de una visión más acercada o alejada de la zona de presentación, en un espacio 2.5D.
El programa se utiliza como plataforma puente entre la información lineal y la no lineal, y como una herramienta de presentación para el intercambio de ideas, ya sea de forma libre o estructurada. El texto, las imágenes, los vídeos y otros medios se colocan sobre el lienzo, y se pueden agrupar en marcos. Después, los usuarios designan el tamaño relativo, la posición entre todos los objetos de la presentación y cómo se desplazarán, creando un mapa mental. Para las presentaciones lineales, los usuarios pueden construir una ruta de navegación prescrita.

Las presentaciones finales se pueden mostrar en una ventana del navegador web o ser descargadas. Prezi utiliza un modelo freemium; cualquier usuario puede utilizarlo gratis si se registra, pero quienes pagan tienen derecho a funciones como trabajar sin conexión o usar herramientas de edición de imagen dentro de la aplicación. Existen licencias especiales para estudiantes y educadores. Hay más de 50 millones de usuarios registrados, según datos de la compañía.
APORTE PERSONAL: 
Aspectos a favor de Prezi:
  • El usuario no tiene la percepción de estar viendo una presentación. Tiene un aspecto más cinematográfico.
  • Puedes tener en todo momento una visión de conjunto de la presentación y llevarla al terrero que más te interese en ese momento, previa configuración.
  • La plantilla o “Theme” que he utilizado recrea a la perfección una pizarra tradicional de un aula. En concreto la plantilla que he utilizado se llama “Chalk Board”. Debo reconocer que me ha encantado.
  • Además de texto, permite insertar imágenes, audios y vídeos. En mi caso he subido dos imágenes que he utilizado para el texto y el resumen final.
  • Es una presentación muy dinámica porque la transición de un concepto a otro no tiene nada que ver con un Powerpoint tradicional. Prezi consigue romper la linealidad en favor de una mayor plasticidad y ello tiene un efecto muy potente en la presentación.
  • Relacionado con este dinamismo está el efecto de crear un zoom en aquello sobre lo que queremos incidir.
  • Los textos que podemos elaborar en la presentación tienen mucha de libertad de posición, ya que puedes orientarlos fácilmente, creando una experiencia diferente para el usuario.
  • Prezi te permite crear un enlace que podemos colgar en plataformas virtuales educativas como  Moodle.
Aspectos en contra de Prezi:
  • El mensaje que transmite la presentación continúa siendo unidireccional, es decir, el papel del alumno sigue siendo muy pasivo.
  • El uso y abuso de efectos en la presentación puede afectar al contenido de la misma. En Prezi la forma tiene un valor enorme, pero nunca debe estar supeditada al contenido.
  • Sigo teniendo mis dudas sobre si es una herramienta válida para el estudio de nuestros alumnos. La contemplo más como una herramienta de consulta.
  • Aunque la herramienta se domina con cierta rapidez, el problema que tienen las plantillas o “Themes” es que no siempre se adaptan a lo que tú quieres presentar. En mi caso con la presentación que he realizado he tenido que modificar el planteamiento inicial porque ninguna plantilla  servía para tal fin.
  • Para visualizar la presentación necesitas conexión a internet.
  • Para acceder al programa debes estar registrado y la versión gratuita tiene ciertas limitaciones.
Para  poder registrarse en prezi dale click AQUI.

Para descargar la versión de escritorio que trabaja sin conexión a internet  (versión de 30 días de prueba) dale click AQUI.

ESPERO LES SEA DE UTILIDAD ESTAS INFORMACION!!!!

Aquí tienes un tutorial con explicaciones simples para poder armar tus presentaciones:



POR FAVOR NO TE OLVIDES DE CALIFICAR ESTA INFORMACION, TU REACCION ES MUY IMPORTANTE PARA MEJORAR ESTE BLOG!!!!

miércoles, 9 de noviembre de 2016

BLOGGER ( publicaciones online gratis)







Ojetivos de la Herramienta
Entre los muchos sitios que ofrecen la creación gratuita de Blogs, Blogger es uno de los mas utilizados ya que permite publicar Entradas (posts) de manera rápida y fácil, lo que  aporta versatilidad y simplicidad en el diseño.


Funcionamiento y Aplicaciones
Características principales de Blogger:
  • Creación de múltiples Blogs con un solo registro.
  • Adición de usuarios para que publiquen Entradas (posts) o administren el Blog.
  • Capacidad de almacenamiento de archivos de imagenes.
  • Capacidad de almacenamiento de archivos de Video.
  • Interfaz en varios idiomas en el modo diseño del Blog.
  • Etiquetas para las Entradas.
  • Importación automática de entradas y comentarios, provenientes de otros Blogs creados en Blogger.
  • Exportación automática de la información de un Blog (entradas, etiquetas y archivos) en un archivo XML.
  • Disponibilidad de Plantillas listas para utilizar.
  • Posibilidad de agregar al Blog gadgets con diversas funcionalidades.
  • Adición de comentarios de los lectores en Entradas.
  • Dominio propio que se puede adquirir, por un año, pagando cierta cantidad de dinero en dólares.


Aporte Personal: Es una Herramienta muy útil, tanto para el ámbito educativo como para un ámbito laboral (particularmente comercial), ya que permite subir artículos, videos, etc… sobre una temática particular como la actividad de una empresa o contenidos de un espacio curricular, y compartirlos en la “Nube” siendo muy útil para la difusión e intercambio de ideas e información.
El link de la Herrsamienta es: http://www.blogger.com/
a continuacion un video como tutorial de blogger: 

Gracias a la informacion del prof. CÉSAR RAÚL PETRICHVICH !!!!

POR FAVOR NO TE OLVIDES DE CALIFICAR ESTA INFORMACION, TU REACCION ES MUY IMPORTANTE PARA MEJORAR ESTE BLOG!!!!